Términos del Servicio
Actualizado: Noviembre 13, 2023.
1) ABOUT US
1. URLbe.com (urlbe.com) brinda los servicios de herramientas de marketing y tiene su cede en Playa del Carmen, México. La dirección de contacto por correo electrónico es: contact@urlbe.com, para referirnos a URLbe.com en adelante será como "el Proveedor de Servicios".
2. El Proveedor de Servicios opera el Sitio Web y es responsable de la correcta prestación de los Servicios Electrónicos del Sitio Web.
3. Los datos personales procesados en el Sitio Web para aplicar las disposiciones del presente documento son administrados por el Proveedor de servicios. Dichos datos personales se procesan con los fines, durante el tiempo y con base a los principios y normas especificados en la declaración de privacidad publicada en el Sitio Web. Entre otras cosas, la declaración de privacidad establece la forma en que el Administrador procesa los datos personales en el Sitio web, incluidos el marco, los fines y la duración del procesamiento de los datos personales y los derechos de los interesados, e informa sobre qué cookies y herramientas analíticas se utilizan en el Sitio web. El uso del sitio web es voluntario. La revelación de datos personales por parte del usuario del Sitio Web también es voluntaria, salvo las excepciones indicadas en la declaración de política (firma del contrato y obligaciones legales del Proveedor de Servicios).
2) DEFINICIONES
1. Las definiciones utilizadas a lo largo de este Reglamento tienen los siguientes significados:
a. SUSCRIPCIÓN: acceso de pago a la Cuenta Premium por suscripción, tal y como se establece en los términos y condiciones del Reglamento de la App y en la Lista de Precios.
b. BLOG - un Servicio Electrónico, un blog web disponible en el Sitio Web para sus Clientes que contiene artículos que describen cómo pueden utilizarse en la práctica los enlaces acortados.
c. LISTA DE PRECIOS - una lista de precios para el uso de las funcionalidades del Sitio Web por parte de los Vendedores, que se adjunta a este Reglamento.
d. DÍA LABORABLE - un día comprendido entre el lunes y el viernes, salvo los días festivos.
e. CÓDIGO CIVIL - Ley del Código Civil.
f. CUENTA - Servicio Electrónico, conjunto de recursos en el sistema de comunicación de datos del Proveedor de Servicios donde se reúnen los datos proporcionados por el Cliente y la información sobre los Enlaces Acortados, identificados con un nombre individual (login) y una contraseña asignados por el Proveedor de Servicios.
g. NEWSLETTER - un Servicio Electrónico que permite a todos los Clientes recibir automáticamente correos del boletín con información sobre novedades.
h. REGLAMENTO - el presente Reglamento del Sitio Web.
i. SITIO WEB, SITE, URLBE.COM - sitio web del Proveedor de Servicios disponible en https://urlbe.com.
j. ACORTE DE ENLACE - Servicio Electrónico que permite a todos los Clientes reducir la longitud del enlace seleccionado.
k. SERVICIO ELECTRÓNICO: un servicio proporcionado electrónicamente por el Proveedor de servicios al Cliente a través del sitio web como se establece en este documento.
l. USUARIO, CLIENTE – una persona física con plena capacidad jurídica y, cuando así lo establezcan las leyes generalmente aplicables, también una persona física con capacidad jurídica limitada que utiliza o va a utilizar un Servicio Electrónico.
3) ACERCA DE URLBE.COM
1. URLbe.com es un portal que permite a los Clientes, entre otras cosas, acortar enlaces que remiten a otras páginas web, gestionar sus enlaces, seguir las estadísticas de clics y optimizar sus enlaces cambiando su nombre o dirección, así como añadir sus propios dominios y crear enlaces cortos dentro de dichos dominios. Las funcionalidades del sitio web se detallan en: https://urlbe.com/pricing.
4) CONDICIONES GENERALES DE USO DEL SITIO WEB
1. El Cliente está obligado a utilizar el Sitio Web de forma legítima y de acuerdo con las buenas costumbres, respetando los derechos de la personalidad, los derechos de autor y los derechos de propiedad intelectual del Proveedor de Servicios y de terceros. El Cliente está obligado a proporcionar sus datos reales. El Cliente no está autorizado a proporcionar ningún contenido ilegítimo.
2. Requisitos técnicos para utilizar el sistema de comunicación de datos del Proveedor de Servicios: (1) ordenador, portátil, tableta, smartphone o cualquier otro dispositivo multimedia con acceso a Internet; (2) navegador web: Mozilla Firefox 20.0 o superior (estable) o Internet Explorer 9.0 o superior (estable), Google Chrome 25.0. o superior (estable); (3) cookies y Javascript habilitados en el navegador web.
3. El Proveedor de Servicios cumple con la Ley de Prestación de Servicios Electrónicos, según el cual quien, poniendo a disposición recursos de su sistema de comunicación de datos para que el cliente almacene sus datos, no tenga conocimiento de la ilegitimidad de dichos datos o de cualquier actividad relacionada e impida el acceso a dichos datos después de haber sido notificado oficialmente o de haber tenido conocimiento de la ilegitimidad de dichos datos o de cualquier actividad relacionada, no será considerado responsable de dichos datos almacenados.
5) SERVICIOS ELECTRÓNICOS DISPONIBLES EN EL SITIO WEB
1. Cada Cliente puede utilizar el Sitio Web tal y como se establece en el presente documento.
2. El Cliente puede utilizar los siguientes Servicios Electrónicos del Sitio Web:
a. Blog
b. Cuenta
c. Boletín
d. Acortamiento de enlaces y gestión de enlaces acortados
3. En el presente documento y en el Sitio Web encontrará una descripción detallada de los Servicios Electrónicos y de cómo utilizarlos.
4. A menos que se especifique lo contrario en el Sitio Web, los Clientes utilizan las funciones básicas de los Servicios Electrónicos de forma gratuita. Las opciones de suscripción están disponibles previo pago, que se especifica en cada caso en el sitio web.
6) BLOG
1. El Blog disponible en el Sitio Web puede ser utilizado de forma gratuita y accesible por cada Cliente.
2. La mera navegación por el Blog es posible una vez que se entra en la pestaña correspondiente del Sitio Web.
3. El Cliente puede, en cualquier momento y sin necesidad de indicar el motivo, dejar de navegar por el Blog cerrando el navegador web.
7) CUENTA
1. Cuenta - la Cuenta puede ser utilizada después de que el Cliente haya realizado los tres pasos siguientes: - (1) se rellena el Formulario de Registro, (2) se hace clic en el campo Crear Cuenta; y (3) se confirma la voluntad de abrir una Cuenta haciendo clic en el enlace de confirmación enviado automáticamente a la dirección de correo electrónico designada. El Cliente dispone de treinta días para confirmar la creación de la Cuenta; transcurrido este plazo, sus datos serán eliminados. En el Formulario de Registro, el Cliente debe rellenar los siguientes datos: dirección de correo electrónico y contraseña. El registro también es posible utilizando sus datos de acceso de Facebook, Twitter y Google.
2. El uso de las funciones básicas de la Cuenta es gratuito. El uso de las opciones adicionales ofrecidas en el Sitio Web está disponible previo pago y es posible una vez adquirida la Suscripción según lo establecido en la Lista de precios. La Suscripción es un servicio prestado por el Proveedor de Servicios al Cliente por un periodo de tiempo indefinido. Dependiendo de la selección del Cliente, el período de facturación es de un mes o un año a partir de la fecha en que el Cliente obtiene acceso a la Cuenta.
3. La Suscripción puede adquirirse a través de la pestaña correspondiente del Sitio Web. La tarifa por el uso de la Cuenta basada en suscripción se cobra de acuerdo con la Lista de precios. El Cliente está obligado a pagar por adelantado el periodo de Suscripción en curso. Si la Suscripción no se rescinde antes de su vencimiento, se renovará automáticamente por el mismo periodo. Durante el nuevo periodo de Suscripción, el Cliente tiene acceso a las funcionalidades de pago desde el momento en que abona el nuevo periodo.
4. El Cliente puede, en cualquier momento y sin especificar los motivos, renunciar a la prórroga de la Suscripción para el siguiente periodo de suscripción seleccionando la opción correspondiente en el Sitio Web. En tal caso, el Cliente seguirá teniendo acceso a las funcionalidades de pago hasta el final del periodo de suscripción en curso.
5. El Cliente puede cancelar la ampliación de la Suscripción accediendo a la configuración de su cuenta, luego a la sección de gestión de suscripciones y haciendo clic en el botón "Cancelar Suscripción". A continuación, se mostrará un mensaje al destinatario indicando la fecha efectiva de la cancelación. Una vez que el destinatario confirme este mensaje, la cancelación de la ampliación de la Suscripción se hará efectiva. El proveedor de servicios no efectuará ningún cargo en el siguiente periodo de facturación.
6. Durante el periodo de suscripción en curso, el Cliente podrá subir o bajar de categoría su plan de suscripción, teniendo efecto cada baja de la Suscripción sólo al final del periodo de suscripción en curso. Si el plan de suscripción se actualiza, el Cliente está obligado a pagar la diferencia de precio. El plan de suscripción se actualiza inmediatamente, pero no antes de que se abone el saldo en la cuenta del Cliente. Los periodos de suscripción más cortos (por ejemplo, cuando un plan anual medio se actualiza al plan mensual más alto) se actualizan inmediatamente, pero el saldo resultante de un periodo de suscripción acortado se muestra en la Cuenta como un crédito para utilizar cuando se amplía la Suscripción a otro periodo.
7. Todos los precios de Suscripción mostrados en la Lista de Precios están denominados en dólares estadounidenses (USD), e incluyen todos los impuestos aplicables.
8. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho de suspender la cuenta del Cliente en cualquiera de los siguientes supuestos:
a. si, a pesar de haber sido advertido por el Proveedor de Servicios y de conocer los motivos de dicha advertencia, el Cliente sigue incumpliendo el presente Reglamento o cualquier otra ley de aplicación general;
b. a. si, a pesar de haber sido advertido por el Proveedor de Servicios y de conocer los motivos de dicha advertencia, la conducta del Cliente es perjudicial para la reputación del Proveedor de Servicios o del Sitio web.
9. La Cuenta podrá ser suspendida por un periodo determinado por el Proveedor de Servicios o por un periodo de tiempo indefinido. Cuando la Cuenta está suspendida, el Cliente no puede utilizar ninguna de sus funcionalidades. Cuando se suspende la Cuenta, el Cliente está obligado a eliminar los motivos de su suspensión y, una vez eliminados dichos motivos, a notificarlo inmediatamente al Proveedor de Servicios. El Proveedor de Servicios reactiva la Cuenta una vez que las razones de su suspensión ya no existen, pero no más tarde de 10 Días Hábiles.
10. Si la Cuenta se suspende y los motivos de la suscripción no se eliminan durante más de 30 días, el Proveedor de Servicios puede rescindir el contrato de Servicio Electrónico notificándolo al Cliente con siete días de antelación.
8) FORMA DE PAGO Y ACCESO A LA SUSCRIPCIÓN
1. El Proveedor de Servicios permite al Cliente pagar por las funcionalidades ofrecidas como parte de la Suscripción de la siguiente manera: pago con tarjeta de débito o tarjeta de crédito a través de Stripe (https://stripe.com)
2. Los pagos electrónicos y los pagos con tarjeta son gestionados por stripe.com.
3. El Cliente está obligado a realizar el pago inmediatamente, pero a más tardar antes del inicio del periodo de facturación seleccionado. El acceso a las funcionalidades de pago ofrecidas en el marco de la Suscripción se habilita en cada periodo de facturación siempre que haya sido abonado.
9) BOLETÍN DE NOTICIAS
1. El Boletín puede utilizarse después de introducir en la pestaña Boletín del Sitio Web la dirección de correo electrónico a la que deben enviarse los sucesivos números del Boletín y hacer clic en el enlace de confirmación enviado a la dirección de correo electrónico designada. El Cliente dispone de treinta días para confirmar su suscripción al Boletín; transcurrido este plazo, sus datos serán eliminados.
2. El Servicio de Newsletter se presta gratuitamente por tiempo indefinido. El Cliente puede, en cualquier momento y sin necesidad de indicar el motivo, cancelar (renunciar) a su suscripción al Boletín enviando la correspondiente solicitud al Proveedor del Servicio, en particular enviando un correo electrónico a contact@urlbe.com.
10) ACORTAR ENLACES, AÑADIR DOMINIOS PROPIOS Y CREAR ENLACES CORTOS DENTRO DE DICHOS DOMINIOS
1. El servicio de acortamiento de enlaces se puede utilizar después de introducir un enlace en el campo de edición y hacer clic en el campo de acción.
2. Entre otras cosas, el Cliente puede:
b. establecer redireccionamientos que apunten a sus propios dominios (redireccionamientos a la página de inicio y a la página 404)
c. redirigir enlaces móviles, es decir, establecer la redirección final en función del sistema móvil utilizado: iOS, Android, Windows Phone;
d. cambiar la fuente del enlace acortado;
e. crear enlaces que sólo estén disponibles tras introducir una contraseña;
f. eliminar enlaces acortados;
g. crear cuentas compartidas e invitar a otros a la cuenta, así como crear y gestionar grupos;
h. generar listas de enlaces como archivos CSV;
i. supervisar el estado del sitio, incluidas las interrupciones o fallos por mantenimiento.
3. La disponibilidad de algunas funcionalidades depende de la Suscripción seleccionada por el Cliente en la Lista de Precios. En https://urlbe.com/pricing encontrará una lista detallada y descripciones de las funcionalidades, incluida información sobre qué funcionalidades se ofrecen previo pago.
4. El Servicio de Acortamiento de Enlaces se ofrece previo pago como una funcionalidad basada en la suscripción de la Cuenta por un periodo de tiempo indefinido.
5. Además del Servicio de Acortamiento de Enlaces, el Cliente también puede comprobar que no hay spam oculto o contenido inapropiado en el enlace que proporciona.
6. El Cliente también puede añadir su propio dominio y crear enlaces cortos dentro de dicho dominio. Para ello, el dominio que el Cliente quiere añadir tiene que ser redirigido a la IP del Proveedor de Servicios tienen que ser modificados mediante la configuración de DNS A Record.
7. El Cliente también puede previsualizar las estadísticas de clics en su enlace acortado.
11) DESACTIVACIÓN Y ELIMINACIÓN DE ENLACES DE LA BASE DE DATOS
1. El Proveedor de Servicios puede desactivar, eliminar o bloquear enlaces, dominios personalizados y subdominios que:
hayan sido incluidos en alguna lista negra
hayan sido denunciados como sospechosos (tras comprobar que la denuncia es correcta)
contengan más de una redirección
hayan sido reportados como potencialmente maliciosos/spam, etc.;
contengan contenidos inaceptables (pornografía, violencia, etc.);
redirijan a contenidos que no cumplan la ley DMCA;
violen los derechos de terceros;
infrinjan el presente Reglamento.
12) CÓMO PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS
Las comunicaciones regulares a distancia con usted se garantizan principalmente mediante el formulario de contacto del Sitio web, el correo electrónico (e-mail: contact@urlbe.com), que puede utilizar para intercambiar información con el Proveedor de servicios sobre cómo utilizar el Sitio web. Los clientes también pueden ponerse en contacto con nosotros utilizando otros métodos permitidos por la ley.
13) RECLAMACIONES SOBRE EL SITIO WEB Y LOS SERVICIOS ELECTRÓNICOS
1. Las reclamaciones relativas al funcionamiento del Sitio Web y de los Servicios Electrónicos podrán ser presentadas por los Clientes a través del formulario de contacto del Sitio Web, por correo electrónico (e-mail: contact@urlbe.com).
2. El Proveedor de Servicios recomienda incluir lo siguiente en la descripción de la queja: (1) información sobre el objeto de la queja y las circunstancias relacionadas, en particular el tipo y la fecha de cualquier mal funcionamiento;(2) la demanda del Cliente; y(3) los datos de contacto de la parte demandante para facilitar y agilizar la tramitación de la queja por parte del Proveedor de Servicios. Los requisitos especificados en la frase anterior son sólo recomendaciones y no afectan a la eficacia de la reclamación presentada de forma distinta a la recomendada.
3. Las disposiciones detalladas relativas al Servicio Electrónico que constituye un servicio digital en el sentido de la Ley de Derechos del Consumidor se definen en las disposiciones de la Ley de Derechos del Consumidor en su versión modificada en vigor a partir del 1 de enero de 2023, en particular los arts. 43h - 43q de la Ley de Derechos del Consumidor. Estas disposiciones especifican en particular la base y el alcance de la responsabilidad del Proveedor de Servicios hacia el consumidor, en caso de incumplimiento del servicio con la oferta.
4. El Proveedor de Servicios se pronunciará sobre la reclamación inmediatamente, pero a más tardar en un plazo de catorce días naturales a partir de su recepción.
14) RESCISIÓN DEL CONTRATO POR PARTE DEL CONSUMIDOR
1. Este apartado del Reglamento se aplica únicamente a los Clientes que tengan la condición de consumidores y a los contratos a distancia con el Prestador de Servicios que puedan celebrar.
2. El derecho a desistir de un contrato a distancia no corresponde al consumidor en relación con los contratos (1) para la prestación de servicios por los que el consumidor está obligado a pagar el precio, si el Proveedor de Servicios ha realizado plenamente el servicio con el consentimiento expreso y previo del consumidor, que ha sido informado antes del inicio de que después de la prestación del servicio por el Proveedor de Servicios, perderá el derecho a desistir del contrato, y aceptado es para su atención; (2) para el suministro de contenidos digitales no entregados en un soporte tangible, para que el consumidor está obligado a pagar el precio si el Proveedor de Servicios ha iniciado el servicio para un consentimiento claro y previo del consumidor, que ha sido informado antes del inicio de que después de la prestación del servicio por el Proveedor de Servicios perderá el derecho a rescindir el contrato, y ha reconocido esto, y el Proveedor de Servicios proporcionado al consumidor la confirmación a que se refiere la Ley de Derechos del Consumidor.
3. Sin perjuicio de lo dispuesto en la cláusula 14.2 del presente Reglamento, el consumidor que haya celebrado un contrato a distancia podrá desistir del mismo en el plazo de catorce días naturales, sin necesidad de indicar el motivo ni incurrir en gasto alguno, salvo la excepción descrita en esta cláusula. Para cumplir el plazo de desistimiento bastará con enviar la correspondiente declaración antes de su vencimiento.
4. El plazo de desistimiento comienza a contar desde la fecha de firma del contrato.
5. Todas las declaraciones enviadas al Proveedor de Servicios en relación con el ejercicio de su derecho a desistir del contrato podrán realizarse utilizando los datos de contacto indicados en la cláusula 11 del presente documento.
6. Las disposiciones de esta cláusula 14 del Reglamento relativas al consumidor son aplicables a partir del 13 de noviembre de 2023, y para los contratos firmados a partir de esa fecha, también en relación con los Clientes que sean particulares que firmen un contrato que esté directamente relacionado con su negocio, siempre que dicho contrato no parezca estar relacionado con su negocio.
15) DERECHOS DE AUTOR
1. Los derechos de autor y los derechos de propiedad intelectual del Sitio Web en su conjunto y de cualquier parte del mismo, incluyendo cualquier contenido, obra de arte, pieza de trabajo, patrón y marca comercial mostrada como parte del mismo, son propiedad del Proveedor de Servicios u otros terceros elegibles, y están sujetos a derechos de autor y otras leyes de aplicación general. La protección otorgada al Sitio Web comprende todas las formas de expresión de los mismos.
2. Las marcas comerciales propiedad del Proveedor de Servicios y de terceros deben utilizarse de conformidad con la legislación aplicable.
16) DISPOSICIONES FINALES
1. Los contratos celebrados a través de URLbe.com se realizan en lengua inglesa. En caso de discrepancias o conflictos en el significado de cualquier parte de las normas o precios en un idioma distinto del inglés, la versión en inglés será vinculante.
2. El presente Reglamento entrará en vigor tan pronto como se publique, es decir, se publique en su totalidad en el Sitio Web.
3. El Proveedor de Servicios se reserva el derecho a modificar el Reglamento por motivos justificados, es decir, debido a cambios legislativos o cambios en el alcance o la forma de los Servicios Electrónicos, en la medida en que dichos cambios puedan afectar a la aplicación de las disposiciones del presente Reglamento.
a. En el caso de los contratos de suscripción suscritos en virtud del presente documento (por ejemplo, la suscripción al Servicio Newsletter), el Cliente quedará vinculado por el Reglamento revisado si se cumplen los requisitos especificados en el Código Civil, es decir, si el Cliente ha sido debidamente notificado de la revisión y no ha rescindido el contrato en el plazo de catorce días naturales a partir de la notificación Si la revisión del Reglamento da lugar a la introducción de nuevas tarifas o a un aumento de las existentes, el Cliente, en su condición de consumidor, tendrá derecho a rescindir el contrato.
b. Para los contratos no suscritos en virtud del presente contrato (por ejemplo, contratos de compra), los cambios en el Reglamento no afectarán en modo alguno a los derechos que los Clientes consumidores hayan adquirido antes de la fecha de entrada en vigor de la revisión, en particular, ningún cambio en el Reglamento afectará a ninguna de las órdenes de compra existentes o pendientes, ni a ningún contrato firmado, ejecutado o llevado a cabo.
4. Todo lo no previsto en el presente Reglamento se regirá por las disposiciones generalmente aplicables de la legislación mexicana, en particular el Código Civil, la Ley de Prestación de Servicios Electrónicos, la Ley de los Derechos del Consumidor y demás leyes generalmente aplicables.
El presente Reglamento no excluye las disposiciones aplicables en el lugar de residencia habitual del Cliente contratante que no puedan excluirse mediante contrato. En tal caso, el Proveedor de Servicios proporciona al Cliente la misma protección que garantiza la normativa que no puede excluirse mediante un contrato. ¡Le agradecemos haber leído atentamente este Reglamento!
Si tiene alguna pregunta, siempre estamos a su disposición; comuníquese directamente con su gerente de cuenta o utilice los datos de contacto escritos anteriormente.
No dude en utilizar nuestros servicios.